Buscar

Family Supply Chain

Lo que una excel no puede contarte

Categoría

Parenthood

EL PROBLEMA DE LOS PADRES TRABAJADORES QUE SON PAPÁS

La conciliación familiar no es un problema que afecta sólo a las mujeres trabajadoras, es un problema global que nos afecta como sociedad.

Definición según la RAE de SOCIEDAD: conjunto DE PERSONAS, pueblos o naciones que conviven bajo normas comunes. Agrupación natural o pactada DE PERSONAS, organizada para cooperar en la consecución de determinados fines.

Como idea de fuerza y yendo a lo básico: una sociedad sin personas deja de tener sentido y de momento y a medio plazo, la forma más inmediata de conseguir más personas es procrear. Tener hijos y criarlos, vamos.

Hoy en concreto te quiero contar dos ejemplos sobre padres que trabajan y son papás.

Dos historias, la de Juan y la de Arturo. Ambos son pseudónimos de dos amigos. Ambas son historias reales. Insisto: VERÍDICAS, y después de leer la segunda entenderás por qué hago hincapié.

Juan Sinmiedo es papá de un niño de 1 año que es su ojito derecho y que crece que se las pela. Trabaja para la empresa NOMEIMPORTA S.L. y tiene un problemón porque no puede coger una jornada reducida para estar con su hijo por las tardes, o tener horario flexible para llevarlo a la guarde por las mañanas sin que su trabajo peligre. Legalmente está en todo su “derecho” lo que pasa es a menudo Juan tiene que escuchar: verás Juan, ¿menos horas? ¿Entrar tarde? en NOMEIMPORTA no está bien visto eso de querer escaquearse… aquí necesitamos COMPROMISO Juan, echar horas Juan, que al fin y al cabo eres el padre y tampoco es que lo hayas parido… ¿no lo puede hacer tu mujer o los abuelos?.

Posiblemente Juan pueda delegar esa tarea, el problema es que Juan QUIERE cuidar de su hijo, QUIERE verlo crecer, QUIERE educarlo y la “sociedad” aplaude y anima a ser así, pero su día a día (su realidad) es otra muy diferente.

¿Te ha parecido exagerado, verdad? Jajajaja… entonces sigue leyendo que vas a flipar.

Arturo Caballero es Director Industrial. Como tiene un perfilazo porque es un gran profesional y unas recomendaciones brutales de los CEO de sus trabajos anteriores, está en varios procesos, y el sábado le llamaron de MORDRED S.A. para decirle que era la persona idónea para el puesto. Después de 2 entrevistas de más de dos horas de duración cada una, referencias de sus responsables anteriores y cruces de e-mails en MORDRED estaban seguros de que Arturo era la persona que buscaba.

Sábado 27/Marzo/2021 a las 11 am. Llamada de teléfono del CEO de Mordred a Arturo:

  • Arturo, enhorabuena, eres la persona que estamos buscando. Quedamos en que podías empezar inmediatamente, ¿verdad? ¿Podrías empezar este mismo miércoles? (día anterior a Jueves Santo).
  • Genial, estoy muy contento. Tengo que ver la logística familiar porque los niños no tienen clase en Semana Santa y mi mujer no tiene vacaciones. Tengo que ver qué podemos hacer.
  • Ah, ¿tu mujer trabaja?
  • Sí, claro. Como te decía, vemos cómo lo hacemos con los niños y el Lunes te confirmo la entrada.

Sábado 27/Marzo a las 13:30. DOS HORAS Y MEDIA DESPUÉS: Whatsapp de voz del CEO a Arturo (y transcribo LITERALMENTE):

Sí mira, que hemos hablado antes. No te quería llamar por no molestarte en sábado. Simplemente comentarte que después de la conversación de esta mañana pues, ehh, se me vuelven a validar algunas cosas que ya habíamos visto al principio y de las cuales ya habíamos hablado que son: cuáles son tus prioridades realmente ahora, y que entiendo perfectamente la de tus hijos obviamente y la de tu familia y tu momento especial. Y entonces yo quiero ser absolutamente franco contigo. Aunque tengas el perfil perfecto para entrar en nuestra organización y eres una persona muy válida y con la integridad que buscamos, el momento preciso de nuestra empresa requiere de una persona que este full time y muy concentrada y en un momento como muy despejada de mente para ayudarnos a realizar los pasos que  tú has visto y que nos preocupan, que es un crecimiento rápido en un momento que lo requiere. Para no hacerte perder tiempo y no trastocar tu agenda y tus cosas simplemente decirte que de momento (como va a haber más ocasiones para más adelante, incorporaremos más gente con perfiles altos y a lo mejor más adaptados también al sueldo que estás buscando) prefiero no hacerte perder el tiempo y tampoco consumir mucha energía y dar un mensaje equivocado dentro de la organización y moverme con otro candidato y seguir adelante con ese proceso. No quiero hacerte perder el tiempo y como ves intento tener una comunicación súper directa y clara para que no haya confusiones. Lo siento porque realmente tienes un perfil excelente y sabes que para nosotros serías la persona ideal pero ahora no es tu momento y nosotros tenemos que seguir moviéndonos y buscar la persona que sí pueda estar al 100% para este proyecto. Muchas gracias, un abrazo, que tengas unas felices fiestas también.”

Se le podría sacar tanta punta y es tan grande el estupor… que yo me quedo sin palabras.

Para cerrar el círculo de esta historia rocambolesca, un dato curioso: Da la casualidad de que una de las características más apreciadas por toda la gente que hemos trabajado con Arturo es su compromiso con su trabajo y la empresa.

Hay más historias, muchas más. Historias de papás y de mamás. Historias de FAMILIAS.

No siempre podemos permitirnos el lujo de elegir, pero cuando sea posible, elige una empresa que entienda que el mayor activo de nuestra sociedad es poder asegurar el futuro de la sociedad (recuerda: conjunto de personas…)

Arantza. Familysupplychain.

Nota de la autora: Sir Mordred es un personaje de la mitología celta conocido por acabar con la vida del Rey Arturo en la Batalla de Camlann. Wikipedia

¿Quieres ver más artículos del blog? pincha en este link: Family Supply Chain.

¡¡ YA VALE DE UNA VEZ !! (parte I)

¿De verdad es tan difícil entender que procrear es un tema que nos afecta a TODOS? ¿¿¿Absolutamente a todos???

El mensaje que veis en la foto lo recibí por  LinkedIn (como confirmación de un mensaje previo unos meses antes) en el que la misma persona me decía que estaba convencida que la iban a echar por haber sido madre. Desgraciadamente fue una profecía cumplida.

A ver si nos enteramos todos que al final no venimos de París, que a cada uno de nosotros nos parió una mujer y nos criaron nuestros padres. A nuestros hijos alguien tendrá que criarlos y por reducción al absurdo… alguien tendrá que seguir queriendo tener hijos porque de eso va la HUMANIDAD y sin nuevos humanos de reemplazo esto no va a durar demasiado.

A ver si nos enteramos todos, incluidos los que “sonríen a la cámara” y luego te echan por utilizar todo tu permiso de maternidad/paternidad, o de forma velada te arrinconan porque… “será legal, pero aquí eso de cogerse una reducción por cuidado de hijos no se hace”.

Aún hay personas que piensan que esto es solo un problema de mujeres, ¡qué ingenuidad! ¿sabéis la cantidad de padres con jornada reducida que sienten que se les hace moving por parte de la empresa? ¿Que soportan risas veladas y mofas “de buen rollo”? ¿Sabéis la gran cantidad de padres que sienten que se están perdiendo la vida de sus hijos y querrían ejercer más activamente como padres?

Trabajar al máximo nivel y ser PRODUCTIVO, no tiene nada pero NADA que ver con calentar una silla de la oficina en un horario que alguien estableció en algún momento. Pero de verdad, no de boquilla. Sé que todo el mundo asiente con la cabeza y dice que está de acuerdo porque es lo políticamente correcto, sin embargo la realidad de muchas (muuuuuuuchas) empresas es otra. ¿Es desconfianza en las personas? ¿es miedo a lo desconocido? ¿Es que actualizarnos genera más trabajo inmediato y se nos hace bola?

Lo que tenemos ya no nos vale, y lo siento pero la INACCIÓN es una ACCIÓN y no nos deja avanzar. El coste de oportunidad de NO HACER NADA es demasiado alto.

Estoy segura que en ninguna carta de despido ni en el feedback de una NO-Promoción pone como motivo tener hijos, o querer cuidarlos. También estoy segura que esto ha pasado. Esto pasa. ESTÁ PASANDO.

Esto no va de madres ni de padres. Va de la gestión de los recursos (humanos) de la sociedad y de su continuidad como sociedad.

No hace falta que me ocurra a mí para que me indigne, lo visibilice y actúe. No hace falta que te ocurra a ti.

Arantza. Familysupplychain.com

¿Quieres ver algún artículo más del blog?: ÍNDICE

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑