
Para celebrar el nacimiento de una hija, muchas veces se le regala unos pendientes especiales, o una cadena de oro, o una sesión de fotos, o se abre una cuenta de ahorro… cuando nació Ela, yo le creé una cuenta de e-mail a su nombre.
Desde entonces, le envío e-mails a la Ela del futuro, contándole «de mujer a mujer» cómo es ella ahora, cómo somos nosotros, pequeñas anécdotas y qué dudas nos surgen.
Uno de los e-mails más importantes que le he enviado es el que comparto en este post. Porque he de reconocer que yo soy una persona exigente, y cuánto más quiero a alguien, mucho más exigente soy con ella. Y sí, como todas las mamás, tengo grandes esperanzas puestas en el futuro de mi hija.
ELA, ESTO ES TODO LO QUE ESPERO DE TI:
1-. SÉ una persona FELIZ. No importan las circunstancias de la vida, del momento… ser FELIZ depende de ti. La vida es algo precioso que sólo pasa una vez. Para todo lo que “pase” por tu vida, tú eres el tamiz y tú eres dueña de tus sentimientos, sólo tú puedes apreciar la felicidad y sacar algo positivo de cada circunstancia. Ser consciente de esto, hará que tu vida merezca mucho más la pena. Objetivamente, te pasarán las mismas cosas, pero tú tienes el don de pensar en positivo sobre ellas.
2-. Sé una persona ÍNTEGRA. Preocúpate de tener tu código deontológico, ojo, que no tiene nada que ver con lo que es legal o no, sino con valores como el bien y el mal, la justicia y la injusticia, tus propios conceptos, y sé consecuente con ellos. Preocúpate además, de aprender cada día, y de revisar honestamente tu código, y revisar honestamente si lo sigues o no.
3-. Dedícate profesionalmente a LO QUE TE APASIONA. Invierte tiempo en averiguar qué es lo que más te gusta, tu pasión (pero de forma sincera) y trabaja duro, muy duro, para dedicarte a ello y estar orgullosa de tu profesión. No importa si está mejor o peor “visto”, si tiene más o menos “futuro”, si qué dirán… es tu vida, la tuya, y sólo tienes una… ¡aprovéchala en lo que realmente quieres!
4-. Sé CURIOSA. La vida está llena de maravillosos descubrimientos, abre tu mente y tus prejuicios a las diferentes personas, los diferentes lugares y culturas… a lo largo de la vida, descubrirás que tu mayor riqueza son las EXPERIENCIAS. Viaja, todo lo que puedas y permítete conocer a las personas que te encuentres en tu camino. Las experiencias te acompañarán durante toda tu vida y te harán mejor persona. Sé que esta sociedad nos redirige con fuerza a dinero = felicidad, pero nada más alejado de la realidad, el dinero es muy necesario, pero sólo una cierta cantidad y sólo te da cosas.
5-. Quiere a tu FAMILIA. Afortunadamente tienes una familia grande, repartida geográficamente pero unida. Somos los que siempre estaremos contigo, pase lo que pase, por muy difíciles que puedan ser las situaciones, siempre seremos familia. En concreto, el papi y yo no somos tus mejores amigos, somos TUS PADRES, así que posiblemente tengamos momentos de incomprensión mutua, pero siempre querremos solucionar nuestros problemas y siempre, siempre, siempre, TE QUERREMOS.
6-. Haz lo necesario para SENTIRTE ORGULLOSA DE TI MISMA. Eres especial, eres una gran persona, y estás destinada a hacer todas las cosas increíbles que te propongas; todo se consigue con tesón, ilusión, perseverancia y mucho trabajo duro. DA IGUAL LO QUE PIENSEN LOS DEMÁS. “Haz lo necesario para lograr tu más ardiente deseo, y acabarás lográndolo”. No dejes que nadie limite tu vuelo sólo porque es imposible para ellos.
7-. Sé CONSECUENTE con tus actos, y asume las CONSECUENCIAS. Durante tu vida tendrás que tomar decisiones fáciles y otras muy difíciles… ten en cuenta las consecuencias de tus acciones, y no te amedrantes por ellas, pero asúmelas y sigue adelante.
8-. No tengas miedo al ÉXITO ni al FRACASO. Fracasar sólo significa que la opción elegida de entre las miles de opciones no era la adecuada en este momento, por lo que te da la oportunidad de volver a elegir una nueva opción… añadiendo la experiencia adquirida. Fracasar es INTENTAR, sustituye una palabra por otra y verás cómo pierde todas las connotaciones negativas. En cuanto al éxito, ten en cuenta siempre que es pasajero, que viene y va.
9-. Sé CRÍTICA ante las opiniones de los demás y sobre todo ante la tuya propia, y RELATIVIZA porque al final… casi nada es tan sumamente grave, de veras.
10-. Y finalmente, RÍETE. Ríe a carcajadas, hasta que te falte el aire, siempre que puedas, hasta que te duela el costado, te lloren los ojos y tengas agujetas en la mandíbula. Ríete de las cosas graciosas, pero sobre todo, ríete de las que son serias. Cuanto peor pinte la cosa… ríete con más fuerza. Cuando creas que la cosa no tiene solución… ríete franca y llanamente de la situación, y después busca un camino alternativo. Siempre lo hay.
Como ves… hubiera sido mucho más fácil querer que fueras “médico o abogada”, pero ya te lo he dicho, mis aspiraciones son elevadas. Te quiero infinito más ocho.
Arantza Bárcena. The family supply chain.
24 julio, 2017 at 8:44 pm
Precioso!
Yo para mi hija con todo eso quiero que VIVA
Todo eso VIVIENDO A TOPE unas veces y con menos intensidad otras… pero siempre VIVIENDO con la ilusión de estar VIVA
Me gustaLe gusta a 1 persona
28 agosto, 2017 at 7:53 am
Gracias Inma!
a veces es complicado mantener el foco en lo que de verdad importa 🙂
¿Para cuándo un taller para mamás/papás y niños sobre gestión de emociones de emocionante.es?
Me gustaMe gusta
25 julio, 2017 at 6:23 am
Muy emotiva, como madre es lo que deseo también para mis hijos aunque la realidad muchas veces te imponga su ley; muchas veces he sido y soy muy exigente con ellos, me he dado cuenta de que no merece la pena, que esa exigencia es mía y solo me ha traído dolor. Ahora, que ya la infancia es pasado y hay que lidiar con la adolescencia, cuando se produce esa ruptura y pasas de ser la reina de sus vidas al villano, ahora más que nunca es cuando surgen las dudas sobre su educación.
Me gustaLe gusta a 1 persona
28 agosto, 2017 at 7:57 am
Gracias Marieli,
es un tema recurrente entre las mujeres de nuestra generación (las nacidas en los 60, 70), crecimos con un sentido de la autoexigencia que a veces nos desborda… somos la «1ª» generación de mujeres españolas criadas en «igualdad» de derechos, y quizás nuestra sociedad y el momento, nos empujó a tomárnoslo todo demasiado en serio. Demostrar que somos buenas estudiantes, buenas profesionales, autónomas, con decisión, pero a la vez guapas, gentiles, buenas amas de casa, buenas madres… simplemente, es demasiado 🙂
Nos está llevando mucho tiempo entender de qué va esto, pero a la vez creo que es un proceso muy emocionante!
Me gustaMe gusta
26 julio, 2017 at 6:07 am
Tienes razón Marieli. Lo más importante es estar a su lado frente a la adversidad. Porque cada uno es como es y no podemos hacer que sean como nosotros queremos que sean. La adolescencia es una etapa difícil, incluso para ellos/as mismos/as… y los peligros aumentan para su integridad personal, por eso es bueno enseñarles responsabilidad y aceptación de las consecuencias de sus decisiones y ante todo, y tal como dice Arantza, saber que pueden contar con nosotros en esta etapa de cambios. Aunque parezca que somos sus enemigos, la sensación de saber que tus padres te protegen es muy necesaria, ahora y siempre.
Me gustaLe gusta a 1 persona
8 agosto, 2017 at 5:24 am
Un decálogo precioso de VIDA en mayúsculas , haz del camino de la vida un viaje lleno de aventuras y maravilloso aunque haya baches y piedras algún día y llueva con fuerza al día siguiente habrá un amanecer para empezar de nuevo para disfrutar de este camino. Gracias Arantza por compartirlo y gracias por caminar un trocito del camino conmigo…..
Me gustaLe gusta a 1 persona
27 agosto, 2017 at 5:37 pm
Claro que me gusta…. como no….pensamientos llenos de sinceridad, serenidad y simplicidad como tendría que ser la vida.
Me gustaMe gusta
28 septiembre, 2017 at 8:38 am
Pues yo lo que espero es ser capaz de transmitir a mi hija los valores suficientes para que ella sea siempre capaz de tomar las decisiones adecuadas, las que sean buenas para ella, en libertad.
Si tienes hijos puede interesarte Recursos Gratis para que aprendan, repasen y se diviertan https://www.tenacademy.com
Me gustaMe gusta
28 septiembre, 2017 at 10:47 am
Hola,
muchas gracias por tu aportación, ser capaz de tomar las decisiones adecuadas es un gran resumen del post 🙂
echaré un vistazo a vuestra web, siempre es bienvenido optar a recursos.
un abrazo,
Arantza
Me gustaMe gusta